top of page

Higiene del sueño

Actualizado: 15 ago 2020


El hábito de dormir sufre una serie de alteraciones según avanza la edad y es habitual que se vayan acortando las horas de sueño. Esto se debe a diferentes cambios en el organismo y a una reducción de los niveles de melatonina (hormona que regula el ciclo del sueño). Además, en general, las personas mayores tienen un sueño menos profundo y más entrecortado, de forma que es muy común que una persona sana de 70 años se despierte varias veces durante la noche.

  • Tener un horario fijo diario (toda la semana) para acostarse y levantarse.

  • Estar en la cama solo el tiempo suficiente, ya que permanecer durante mucho tiempo aumenta la posibilidad de que se produzca un sueño fragmentado y ligero.

  • Usar la cama solo para dormir: no ver la televisión, ni escuchar la radio, leer, etc.

  • No tomar siestas (después de comer, en casos concretos se puede hacer una siesta de no más de 20-30 minutos).

  • Evitar la cafeína y la teína, ya que por la tarde alteran el sueño.

  • No consumir tabaco y alcohol en la medida de lo posible, ya que además de sus efectos negativos para la salud interfieren en el sueño.

  • Practicar ejercicio durante al menos una hora al día, preferentemente por la tarde y siempre al menos unas 3 horas antes de acostarse.

  • Mantener el cuarto donde se duerme a una temperatura adecuada, niveles mínimos de luz y ruido.





 
 
 

Commentaires


Publicar: Blog2 Post
bottom of page