Alimentación y Nutrición para promover dietas saludables
- Katerine Usiña
- 3 jun 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 ago 2020
Toda persona va experimentando cambios a lo largo de su vida, uno de ellos es la edad. A medida que la persona adquiere más años, la alimentación debe ir cambiando, con el fin de que pueda mantenerse en buena forma y saludable. Por eso muchas personas se inquietan en conocer cuáles deben ser los alimentos que se deben consumir de acuerdo a la edad.
Alimentación a los 20 años
Contando con la juventud de los 20 años, es lógico considerar que se realizan muchas actividades; sin embargo, por el nivel de dinamismo y agilidad corporal no debe descuidarse la alimentación, por lo que es necesario ingerir alimentos saludables y realizar sin excusas las tres comidas diarias. No está de más consumir alimentos ricos en calcio, para evitar consecuencias en el futuro en los huesos.
Es recomendable consumir alimentos ricos en fibra, los cuales suelen ser frutas, verduras y vegetales; este tipo de alimentos contribuyen al bienestar de la persona y la buena digestión de las comidas. Aunque es una edad muy joven debe evitarse los excesos, tales como comidas chatarra, que contienen grasas que son muy perjudiciales al organismo, y que pueden traer consecuencias negativas en el futuro.
La recomendación que realizan los nutricionistas sobre la alimentación de esta etapa de la vida, es que sea sana y balanceada ya que no debe dejarse de lado que debe comprender calcio, hierro y ácido fólico, los cuales se encuentran en los alimentos.
Alimentación a los 30 años
La persona a esta edad debe cuidar más la alimentación, porque se pone un poco más lento el metabolismo y empiezan a verse las primeras arrugas, por tanto, es de vital importancia que la persona consuma antioxidantes que le ayudarán con la piel y la arrugas. Estos se pueden encontrar en vegetales verdes, frutos rojos y naranjas, lo cual es muy sencillo tenerlos en la dieta básica de alimentación.
A esta edad hay muchas mujeres que tienen hijos, lo cual les complica el tiempo para hacer muchas actividades y en algunos casos no se está muy ordenado con las comidas. Es aconsejable comer alimentos con vitamina E y C, contribuyendo con el fortalecimiento del sistema inmune, se encuentra en la guayaba, melón, naranjas, brócoli, aguacate, acelgas o calabacín.
El ácido fólico debe estar presente, conociéndosele como vitamina B9 y aunque es indispensable en el embarazo, es muy necesario para el organismo, se encuentra en las legumbres, frutos secos y semillas de girasol. Los antioxidantes pueden ubicarse en espárragos, zanahorias, tomates, sandías, entre otros.
Alimentación a los 40 años
Se necesita consumir en esta etapa de vida alimentos con hierro y omega, como brócoli, champiñones, espinacas, salmón y acelgas. Así mismo evitar grasas y no consumir los carbohidratos en la noche.
Alimentación a los 50 años
Es muy importante cuidar mucho la alimentación, evitar las grasas, carbohidratos en exceso y es necesario consumir alimentos de omega 3 y vitamina B, los cuales se pueden ubicar en el pescado, fibra y soya.

Comments